domingo, 5 de abril de 2009

¿Se estará volviendo la iglesia una empresa?


Podemos entender que una empresa es un organismo social que se integra por personas, técnicos y materiales. El objetivo fundamental es la obtención de utilidades o prestar servicios a la comunidad, generalmente las empresas son creadas con fin de lucro y para lograr ese objetivo buscan formas de seducir a las personas para que compren sus productos, buscan mano de obra mas barata para abaratar costos y utilizan una serie de técnicas políticas, publicitarias, etc., sin importar lo ético para lograrlo.
Cuando pensamos en empresarios, lo primero que se nos viene a la cabeza son personas bien vestidas, respetadas, con mucha sed de poder y dinero, personas que no les importa el resto, para ellos el fin justifica los medios, total la cosa es llegar a producir y sacar buen billete de eso. Además estas personas tienen empleados y obreros a su cargo, los empresarios son respetados y generalmente no dejan que los critiquen.
Sinceramente creo que muchas iglesias se han convertido en meras empresas, pastores que piensan que lo que hacen es un trabajo mas, que el objetivo es poder ganar algunos pesos y poder crecer en rango, pastores que creen que lo principal es agrandar el templo, tener buenos instrumentos, una buena fachada, ojala que la iglesia sea una de las mas grandes, ya que así se ve el nivel de espiritualidad y de crecimiento de una iglesia.
No estoy diciendo que agrandar el templo o querer crecer como iglesia este mal, al contrario si existe la posibilidad de hacerlo, genial. Lo que quiero decir es que muchos pastores han olvidado su norte y objetivo, se han dejado influenciar por el consumismo, la apariencia y el estatus de querer ser alguien importante y reconocido dentro de esta sociedad. Las ovejas ya no están siendo pastoreadas, sino que solo están siendo llenadas con palabras lindas y tranquilizadoras de conciencia.
Yo creo que esto pasa por una cuestión de llamado, creo que la emocionalidad o la “moda” de ser ministro o pastor esta jugando en contra, vemos muchas personas que entran a estudiar y quieren ser pastores porque escucharon alguna predica linda, o porque se ve entretenido, el pastor tiene que ser una persona llamada y respaldada por Dios y no simplemente alguien al que le guste el ser pastor.
Créanme que mi idea no es ridiculizar ni blasfemar a los pastores, pero eso es lo que están proyectando actualmente las iglesias, iglesias empresas que tratan a los miembros como trabajadores y no hermanos, ni ovejas a las cuales pastorear.
Pero dentro de esta empresa, también encontramos otros actores. Ahora tenemos a los gerentes, o mejor dicho los diáconos, personas que dentro del cuerpo de Cristo, son aquellas que ayudan al pastor y sirven a la iglesia, pero muchos de ellos se creen el cuento y hacen lo que quieren, se creen en un pedestal más alto que el resto, no respetan a nadie. No quiero generalizar, porque se que la mayoría de ellos no son así, pero los hay y no son pocos.
Finalmente tenemos a la clase trabajadora, aquellos que escuchan, no opinan nada, se dejan llevar, aceptan lo elogios desde el pulpito, no reconocen errores, y creen que aparentar estar bien es la mejor forma de quedar bien con el jefe o con los demás, ya que el que menos problemas tiene es el que esta mas cerca de Dios.
Y por que no mencionar lo que pasa en toda empresa, los famosos pitutos, Familias antiguas o influyentes dentro de la iglesia, aquellas que dan el diezmo más alto y a las que no se puede tocar, en fin, podría seguir y seguir.
Estamos ante una situación bastante complicada, por lo menos para mi esto es una triste realidad y es hora de despertar y hacer algo.
La iglesia no debe ser una empresa, la iglesia es el cuerpo de cristo, debemos ser imitadores de Cristo y no de los hombres, muchas de las iglesias se han amoldado a este mundo y han dejado entrar todas sus prácticas, sin ni siquiera detenerse a ver si esta bien o mal lo que hacen.
Este es el tiempo de cambiar eso y que esta generación seamos lideres servidores, que así como Jesús, impactaron la sociedad no solo con las palabras, sino metiéndose dentro de la sociedad, conviviendo con las personas y conociendo sus problemáticas.
Ser pastor es más que un puesto, es una responsabilidad de ser el ministro de Dios, es una autoridad colocada por Dios, para pastorear, cuidar y guiar a las ovejas.
Y la iglesia somos todos, somos el cuerpo de Cristo, para impactar la sociedad, para llevar el mensaje de Dios, viviendo cada día el evangelio, no solo los domingos, sirviendo a Dios y los unos con los otros.

viernes, 23 de enero de 2009

Es hora de una REVOLUCION!!!!!!!!

Ser un ejemplo, vivir el evangelio, dar testimonio... y tantos otros sinónimos, yo creo que en reiteradas ocasiones hemos escuchado esto, pero a veces no le tomamos el real significado y peso a estas palabras.
Estuve pensando acerca de esto, el dar testimonio y seguir a Cristo, mostrarle al mundo lo que Jesús ha hecho en nuestras vidas, pero ¿como hacer esto en un mundo como este, en una sociedad corrupta, vacía e individualista? Es difícil marcar la diferencia cuando estamos frente a alguna situación complicada, cuando todo a nuestro alrededor esta podrido, cuando queremos vengarnos o cuando queremos ganarle a otro por los medios que sea, cuando nos tratan mal, cuando necesitamos una justificación para salir de algún atado, etc.…
No estoy justificando nada, solo digo k al parecer marcar la diferencia y ser ejemplo en esta sociedad es sumamente complicado, pero sabes esto me recuerda a un personaje que yo creo que conoces, o por lo menos haz escuchado de el, ese personaje es Jesucristo, en las otras notas me he referido a el y te he contado un poco sobre lo bkn que es.
Te cuento que Jesús fue una persona que marco la diferencia de una forma poderosa, el estaba dentro de ese ambiente, compartía con las personas, las acompañaba a sus casas y a sus fiestas, se metía en lugares sumamente mal mirados por la sociedad de aquella época, se mezclaba con personas rechazadas, con los mas “malos”, pero sabes el hizo algo totalmente distinto y fue marcar la diferencia dentro de los lugares donde el iba, no hacia lo que ellos hacían, Jesús los escuchaba, compartía con ellos y los aconsejaba, les enseñaba, pero no se mimetizaba con ellos, sino que era totalmente distinto.
Sabes, todos hemos caído alguna vez en el error de mimetizarnos y pasar “piolas” por el miedo a ser rechazados o simplemente para no contestar todas esas preguntas k nos hacen nuestros amigos acerca de nuestro comportamiento o también por que lo pasamos bien haciendo lo que nuestros amigos hacen.
Dios esta llamando a personas capaces de marcar la diferencia y de a jugársela por el, a guerreros y revolucionarios que impacten y transformen a esta generación con el mensaje de Cristo.
Tal vez tu piensas que es difícil, pero para Dios no hay nada imposible y como dice filipenses 4:13 “todo lo puedo en Cristo que me fortalece”, vamos, créele al seño, juégatela por el e imparta con tu vida y actuar a esta generación que tanto necesita de Dios…
Si la embarraste y crees que tus amigos ya no te van a creer, dale, te animo a que converses con Dios y le cuentes lo que pasa, pídele perdón y ayuda para revolucionar tu entorno y el mundo entero…el te da una segunda y tercera oportunidad… créele

Bendiciones a cada uno de ustedes, ánimo y no te rindas, confía en el…

Atte.

Katta

miércoles, 7 de enero de 2009

Analisis social // Con Dios si podemos

Estamos insertos en un mundo que ha dejado de creer, la desesperanza y la apatía han aumentado considerablemente, el individualismo y la competitividad han hecho de esta sociedad personas amargadas y tristes. Vemos el reflejo de esto en las arduas jornadas de trabajo que poseen nuestros padres, solo para poder darnos una mejor calidad de vida, no disfrutan lo que hacen sino que simplemente es una obligación para tener algo mejor. Los niños están prácticamente solos en las casas, se crían con la televisión y el computador, ya no salen a jugar como antes, están ensimismados y enajenados de la realidad que los rodea. Los adolescentes por otro lado están cada vez mas demostrando su enojo y desacuerdo con la situación que los rodean, han sido bombardeados por la publicidad y el consumismo, el hedonismo y narcisismo ha crecido considerablemente, la rebeldía, la cual se demuestra a través de la transgresión de reglas y normas, sus formas de vestir hablan claramente de un desacuerdo con lo establecido, con lo que sucede en el mundo.
En los jóvenes existe una ausencia de valores, ideales y líderes a los cuales seguir. La decepción y la desconfianza que se siente hacia los políticos y los líderes religiosos van en aumento, esto esta reflejado en la poca participación política y cívica que poseen, las iglesias, catedrales, templos, no dan respuesta a las necesidades, solo se ven a personas buscando actividades y puestos, lugares donde puedan ser vistos.
Los adultos por otra parte están cada vez mas competitivos, para ellos el fin justifica los medios, no importa calumniar a un compañero de trabajo, no importa perjudicar a alguien, lo que importa es lograr ese tan ansiado puesto de gerente o jefe. Han descuidado sus hogares, no tienen tiempo para nada, solo para sus quehaceres, pero esto es propio de la sociedad globalizada en la cual estamos viviendo, las cenas familiares se han convertido en cenas individuales, cada uno por su lado, y en el caso de juntarse, la televisión ocupa un lugar preferencial. La falta de comunicación también ha crecido, ya nadie comparte lo que ha sucedido en el día, simplemente se llega a dormir o a ver televisión, por ende los problemas matrimoniales, los divorcios, la depresión y los suicidios han inundado a nuestra sociedad.
Los ancianos ya no se sienten parte de esta sociedad, las personas ya no los respetan como antes, los jóvenes se han olvidado de la experiencia que poseen ellos, se les insulta o simplemente nos se les respeta, ni se les escucha, se les trata como un objeto viejo que ya no sirve y no se valora la sabiduría y conocimientos que muchos de ellos poseen.
Este no es un discurso o una nota desesperanzadora o pesimista, si no que es un pequeño análisis de lo que nos esta sucediendo como sociedad, nos hemos amoldado a las exigencias del mundo, a la globalización, el capitalismo y el consumismo.
Muchas jóvenes y adolescentes que ahora son adultos, gritaban fuera la industrialización, fuera la explotación y la injusticia, pero esas voces se han ido apagando con el tiempo, ya no se cree que pueda haber un cambio.
Hace muchos años atrás, hubo un hombre que llego a vivir en una sociedad similar a la nuestra, donde la injusticia, las desesperanza y el individualismo reinaban. Ese hombre transformo el mundo, lo impacto con su forma de ser, con sus ideales y con sus acciones, no se amoldo al mundo en el cual estaba viviendo, si no que lo transformo y lo revoluciono completamente. El nombre de esta persona es Jesús, el trajo un mensaje de amor y de esperanza, el vino a mostrar su amor al mundo y a cada persona, sano, restauro y limpio vidas completamente destruidas, muchos lo criticaban por andar con personas que no eran bien vistas, pero a el no le importo, a el le importaban las personas, la vida de estas y no su condición.
Si quieres revolucionar a tu generación, a tu nación o al mundo, es necesario que empieces a imitar a Jesús y no moldearte al mundo, no es para nada sencillo, pero déjame decirte de que con Dios todo se puede, con Dios si podemos.
Jesús vino a dar un mensaje de amor, de esperanza y salvación, el murió por cada uno de nuestros errores, dio su vida por nosotros, sufrió maltratos, desprecios, prejuicios, imitémosle y mostrémosle al mundo de que con Dios podemos cambiar la injusticia, con Dios podemos restaurar matrimonios, con Dios podemos sanar nuestra nación, con Dios podemos salir de la droga, con Dios podemos hacer lo imposible.
Seamos imitadores de Jesús y transmitamos su mensaje, para que tu familia, tus amigos, tu ciudad, esta nación y el mundo entero puedan ser transformados y revolucionados por el amor y la esperanza de Cristo.
Con Dios si podemos.

jueves, 11 de diciembre de 2008

El consumo me consume!!


El otro día salí con unos amigos y entre las profundas conversaciones que tuvimos, una amiga me dijo que le habían preguntado porque ella era tan inadaptada, ya que no encontraba nada bueno y criticaba todo. Ella le contesto “como estar conforme en una sociedad que esta muerta, no es casualidad que en cada calle encuentres una farmacias para comprar calmantes para el stress, pastillas para dormir, relajantes, etc. Lo único que queda para no volverse loco es criticar y decir k las cosas no están bien.”

Eso me dejo pensando, realmente esta sociedad esta desesperada, las personas buscan llenar un vacío, ya sea a través de pastillas, compras, karretes, vicios, etc.
Las farmacias y las grandes tiendas se han dado cuenta de eso, vemos dos, hasta tres farmacias juntas en el centro, con pastillas y remedios para todo, y porque no decir las grandes tiendas, quienes se pelean entre ellas para ver quien vende más.
El consumo ha aumentado considerablemente en este último tiempo, lo cual da un indicio de lo desesperada que están las personas.
Los mall, las discotecas, las farmacias y las tiendas están llenas de personas que van con una profunda necesidad de llenar “ese no se que” como dicen ellos.

Todos nosotros estamos insertos en esta sociedad globalizada, que ha sido bombardeada por la publicidad, la cual crea necesidades fantasmas con tal de que compremos esos productos. Muchos sabemos lo que sucede alrededor, vemos como nuestros amigos se meten en vicios heavys porque necesitan sentir algo, necesitan sentir que están vivos y que no están solos. Vemos la depresión, el stress, los suicidios, pero a veces no nos detenemos a pensar en que estamos haciendo nosotros para ayudarles.

Es aquí, en medio de todo esto, en donde nosotros debemos alzar nuestra voz y gritarle al mundo el mensaje de Cristo, no basta solo con observar, criticar y decir que las cosas están mal, eso ya lo hacen muchos, es hora de actuar, de mostrar el amor de cristo y decirle al mundo k la esperanza que da sentido a la vida y que llena ese vació solo es cristo y nadie mas.

Es hora de transformar el mundo, pero esto no solo se hace hablando, ni desde nuestra cómoda posición, sino que se hace actuando y yendo a donde están los k necesitan ayuda.


Salu2 a todos
Atte.
Katta

jueves, 4 de diciembre de 2008

Tribus urbanas y tu!!


Tribus urbanas

Son jóvenes que han invadido las ciudades, captando la atención de la sociedad y de los medios de comunicación gracias a su particular estilo de vestir y pensar. Estos grupos están conformados por jóvenes entre 12 y 22 años.

Yo creo que todos conocemos aunque sea algo pequeño acerca de lo que son las tribus urbanas, quienes la componen, que piensan. De hecho muchos de nosotros diariamente convivimos con chicos que pertenecen a alguna tribu.

Frente a estos adolescentes, muchas veces nuestra reacción puede ser de rechazo o de alejamiento, ya que no compartimos lo que hacen, y encontramos incorrecto su forma de vestir y de afrontar la vida, de hecho creo que a veces los marginamos y juzgamos sin ni siquiera conocerlos.

La pregunta en la que reflexionaremos es la siguiente: ¿Será correcto que cuando alguien diferente (sea pokemon, emo, hardcore, flayte, otaku, visual, gótico, neonazi, punk, etc.), entre a la iglesia, se le margine y se le aparte, mirándolo como un bicho raro?

Yo creo que todos van a responder “por supuesto que no”, de hecho estarán pensando “pero que pregunta más ridícula y obvia”.

Bueno déjenme decirles que no es algo tan “obvio”, todos decimos si, debemos aceptar al que es distinto a nosotros, debemos acogerlo… pero en la práctica no pasa eso y al contrario, nos refugiamos en nuestros grupos y no queremos que nadie nos saque de nuestra comodidad, ni siquiera para dar la oportunidad de entablar conversación con alguien que es distinto a ti.

Todo esto lo digo porque lo he visto, lamentablemente he visto que cuando llega una persona nueva y distinta nadie se acerca, todos la mira de re ojo, analizando cada una de sus acciones, apartándola o simplemente ignorándola.

Sinceramente me da entre rabia y tristeza, porque a veces nosotros somos los que alejamos a las personas de las iglesias, con nuestros prejuicios y tradiciones. Si bien todos tenemos prejuicios y opiniones de la gente, pero te digo algo, nosotros hemos conocido a Cristo, quien por amor se hizo hombre para morir por cada uno de nuestros errores y así pudiésemos ser libres. Ese amor no es para que solo lo disfrutemos nosotros, sino para compartirlo con aquellos que también lo necesitan.

Revisemos nuestra vida y como estamos actuando. ¿Somos agentes de bendición y vivimos mostrando el amor de Dios o simplemente estamos metidos en nuestros prejuicios, alejándonos de aquello que nos saca de nuestra comodidad?

Recuerda, es hora de impactar y no solo con palabra, sino que con acciones…

Pablo nos dice en 1° corintios 9:22 “Me he hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles; a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve alguno”…

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Marka la diferencia!!


Ola a todos, ¿Como estan??...

Ayer mientras estaba viendo una pelicula en la tele que trataba sobre chicos que se drogaban, emborrachaban, tenian sexo como si fuera lo mas cotidiano del mundo, de hecho los padres de muchos de ellos decian de que era algo normal y que era parte del crecimiento.
En ese momento me puse a pensar que este pensamiento es propio de la sociedad en la que estamos viviendo, mucho creen que porque todos lo hacen, eso es lo normal. Creo que este pensamiento a llegado tambien a las iglesias, vemos como normal que nuestros viejos se separen, que derrepente alguna chica se embarase, que nuestros amigos y compañeros se emborrachen o drogen en los karretes, vemos como normal que algun chico se suicide o que sufra depresion, anorexia, bulimia, etc.

Esto me hizo pensar en Jesus, como el se hizo como nosotros para poder mostrarnos su amor y su perdon, como el vió la necesidad de la multidud y se conmovió.

Nosotros estamos llamados a impactar a nuestra sociedad, a nuestros amigos, a nuestros padres. Lo que sucede con los que nos rodean y viven sin Cristo no es normal, de hecho es ANORMAL, y nosotros estamos llamados a impactar la vida de ellos, a darles a conocer el amor y la esperanza que hay en Cristo

En medio de esta sociedad llamada postmoderna, el mensaje de la Cruz es locura, nosotros estamos llamados a vivir esta locura y hacerle ver a la gente que lo cotidiano y lo que "TODOS HACEN" no es lo normal, y que sin Cristo esta sociedad esta perdida

Ahora te hago esta pregunta: ¿IMPACTARAS A ESTA SOCIEDAD CON EL MENSAJE DE JESUS, O SIMPLEMENTE TE QUEDARAS CON LOS BRAZOS CRUZADOS DICIENDO Y PENSANDO QUE TODO LO QUE PASA ES NORMAL Y QUE NO HAY NADA K HACER?


Te animo a k seas un loko y vivas la lokura de la Cruz cada dia

un abrazo para cada uno y muxas bendiciones

atte.

Claudia Parada Arias!