jueves, 11 de diciembre de 2008

El consumo me consume!!


El otro día salí con unos amigos y entre las profundas conversaciones que tuvimos, una amiga me dijo que le habían preguntado porque ella era tan inadaptada, ya que no encontraba nada bueno y criticaba todo. Ella le contesto “como estar conforme en una sociedad que esta muerta, no es casualidad que en cada calle encuentres una farmacias para comprar calmantes para el stress, pastillas para dormir, relajantes, etc. Lo único que queda para no volverse loco es criticar y decir k las cosas no están bien.”

Eso me dejo pensando, realmente esta sociedad esta desesperada, las personas buscan llenar un vacío, ya sea a través de pastillas, compras, karretes, vicios, etc.
Las farmacias y las grandes tiendas se han dado cuenta de eso, vemos dos, hasta tres farmacias juntas en el centro, con pastillas y remedios para todo, y porque no decir las grandes tiendas, quienes se pelean entre ellas para ver quien vende más.
El consumo ha aumentado considerablemente en este último tiempo, lo cual da un indicio de lo desesperada que están las personas.
Los mall, las discotecas, las farmacias y las tiendas están llenas de personas que van con una profunda necesidad de llenar “ese no se que” como dicen ellos.

Todos nosotros estamos insertos en esta sociedad globalizada, que ha sido bombardeada por la publicidad, la cual crea necesidades fantasmas con tal de que compremos esos productos. Muchos sabemos lo que sucede alrededor, vemos como nuestros amigos se meten en vicios heavys porque necesitan sentir algo, necesitan sentir que están vivos y que no están solos. Vemos la depresión, el stress, los suicidios, pero a veces no nos detenemos a pensar en que estamos haciendo nosotros para ayudarles.

Es aquí, en medio de todo esto, en donde nosotros debemos alzar nuestra voz y gritarle al mundo el mensaje de Cristo, no basta solo con observar, criticar y decir que las cosas están mal, eso ya lo hacen muchos, es hora de actuar, de mostrar el amor de cristo y decirle al mundo k la esperanza que da sentido a la vida y que llena ese vació solo es cristo y nadie mas.

Es hora de transformar el mundo, pero esto no solo se hace hablando, ni desde nuestra cómoda posición, sino que se hace actuando y yendo a donde están los k necesitan ayuda.


Salu2 a todos
Atte.
Katta

jueves, 4 de diciembre de 2008

Tribus urbanas y tu!!


Tribus urbanas

Son jóvenes que han invadido las ciudades, captando la atención de la sociedad y de los medios de comunicación gracias a su particular estilo de vestir y pensar. Estos grupos están conformados por jóvenes entre 12 y 22 años.

Yo creo que todos conocemos aunque sea algo pequeño acerca de lo que son las tribus urbanas, quienes la componen, que piensan. De hecho muchos de nosotros diariamente convivimos con chicos que pertenecen a alguna tribu.

Frente a estos adolescentes, muchas veces nuestra reacción puede ser de rechazo o de alejamiento, ya que no compartimos lo que hacen, y encontramos incorrecto su forma de vestir y de afrontar la vida, de hecho creo que a veces los marginamos y juzgamos sin ni siquiera conocerlos.

La pregunta en la que reflexionaremos es la siguiente: ¿Será correcto que cuando alguien diferente (sea pokemon, emo, hardcore, flayte, otaku, visual, gótico, neonazi, punk, etc.), entre a la iglesia, se le margine y se le aparte, mirándolo como un bicho raro?

Yo creo que todos van a responder “por supuesto que no”, de hecho estarán pensando “pero que pregunta más ridícula y obvia”.

Bueno déjenme decirles que no es algo tan “obvio”, todos decimos si, debemos aceptar al que es distinto a nosotros, debemos acogerlo… pero en la práctica no pasa eso y al contrario, nos refugiamos en nuestros grupos y no queremos que nadie nos saque de nuestra comodidad, ni siquiera para dar la oportunidad de entablar conversación con alguien que es distinto a ti.

Todo esto lo digo porque lo he visto, lamentablemente he visto que cuando llega una persona nueva y distinta nadie se acerca, todos la mira de re ojo, analizando cada una de sus acciones, apartándola o simplemente ignorándola.

Sinceramente me da entre rabia y tristeza, porque a veces nosotros somos los que alejamos a las personas de las iglesias, con nuestros prejuicios y tradiciones. Si bien todos tenemos prejuicios y opiniones de la gente, pero te digo algo, nosotros hemos conocido a Cristo, quien por amor se hizo hombre para morir por cada uno de nuestros errores y así pudiésemos ser libres. Ese amor no es para que solo lo disfrutemos nosotros, sino para compartirlo con aquellos que también lo necesitan.

Revisemos nuestra vida y como estamos actuando. ¿Somos agentes de bendición y vivimos mostrando el amor de Dios o simplemente estamos metidos en nuestros prejuicios, alejándonos de aquello que nos saca de nuestra comodidad?

Recuerda, es hora de impactar y no solo con palabra, sino que con acciones…

Pablo nos dice en 1° corintios 9:22 “Me he hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles; a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve alguno”…